GRITO DE TRANSPORTISTAS, PARALIZACIÓN DEL PAÍS

 Mercancía varada, productos descompuestos y alza de precios.

Por: Estrella Rivas (UNP)


El día 27 de junio se inicia el paro de los gremios de transportistas y agricultores, todas las promesas incumplidas luego de la anterior paralización son el motor de este movimiento. La indiferencia del Gobierno, según la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Javier Bereche, nos constará entre 120 a 150 millones de soles al día.

Fuente: La Hora

Según la autoridad, diariamente se moviliza en Piura dicha cantidad de dinero en actividades productivas y esto es lo que se afectaría con las paralizaciones. Durante la medida, se cierran negocios, se bloquean carreteras, no hay salida de puerto, la producción agrícola no llega a tiempo a los mercados, se vara la mercancía por el bloqueo, los productos se descompones y se suben los precios.

Especialistas de la región, entre ellos el exdecano del Colegio de Economistas de Piura, Williar Hidalgo, apostaban porque el gobierno llegue a un consenso antes que se inicie la medida. Sin embargo, hasta el día 26 se guardó esa esperanza; en conferencia, representantes del Ejecutivo informaron que no se llegó a un acuerdo, dado que el sector no reconoce la labor que se ha venido realizando.

Es lamentable, pero no existe un interés por frenar la situación, ni un sentido de responsabilidad donde la autoridad reconozca sus errores, y no se cierre en vanagloriar una gestión que no ha hecho más que debilitar cada sector del país. La paralización indefinida de los transportistas de carga pesada, y todos los estragos que causará, es solo un reflejo más de lo que viene labrando el ejecutivo. Por inexperiencia, por desgano, por falta de conocimiento o de interés, no importa. Lo que importa, es todo lo que esta situación afecta al ciudadano promedio y la estabilidad económica del país.

Fuente: El Comercio


Comentarios

Entradas populares