LA CANCIÓN DE AQUILES: Conmovedor retelling del mito griego
Por: Estrella Rivas (UNP)
Madeline Miller, a través de La Canción de Aquiles, ha creado un edén para los amantes de la mitología griega y el romance, histórico o no (canon o no), de Aquiles y Patroclo. La historia, en esencia, es muy dulce. Mientras que la Ilíada de Homero sigue las proezas de Aquiles, el de los pies ligeros, hijo de Tetis (la diosa marina) y Peleo (rey de Ftía); la obra maestra de Madeline Miller sigue a su therapon (compañero de armas) Patroclo, su infancia, su crecimiento al lado de Aquiles y su posterior enamoramiento.
La historia nos introduce a la vida Patroclo, un joven príncipe abandonado por su padre en la isla de Ftía luego de matar por accidente al hijo de una familia noble de su reino. El rey de Ftía reclutaba a jóvenes exiliados para entrenarlos como parte del ejército de Mirmidones, ‘hombres hormiga’, que acompañarían en batalla a su hijo, el aún niño, Aquiles. Patroclo, desde muy pequeño, se une a sus filas.
![]() |
Autor: doe.s.arts |
Se nos cuenta quien es Aquiles, a través de los ojos de Patroclo, presentándolo como alguien inocente, humilde y que se cuestiona la necesidad de asistir a una guerra que no es suya. Sin embargo, aunque la lectura esté llena de un Patroclo empequeñecido al lado del mito de Aquiles, lo cierto es que sigue siendo el protagonista de la historia, al punto de tener mayores valores morales que el propio Aquiles, quien, en su calidad de divinidad, muchas veces se desentiende de los problemas mundanos de las personas a su alrededor, exceptuando los de Patroclo, claro está.
![]() |
Fuente: ArtStation |
La autora demuestra un amplio conocimiento de la cultura y la mitología griega, y aunque la historia esté narrada en un lenguaje moderno, supo introducir diversos aspectos de la vida griega, como sus costumbres, su religión y sus prejuicios. Además, del hecho de interpretar la concepción que tenían de la homosexualidad y el que cada personaje que conoce a la pareja está más interesado en como usar a Aquiles para ganar la guerra que en lo correcto o incorrecto de su relación (exceptuando a Tetis y a Deidamia) o el hecho de que Aquiles se avergüence de que las personas sepan que usó ropa de mujer para esconderse y sea indiferente a que el mundo sepa de su romance con Patroclo.
![]() |
Autor: @whatjoshwrote (tumblr) |
Respecto al romance y a la construcción del mismo, este avanza lentamente. Constantemente la narración nos enfrenta al conocido desenlace de La Ilíada, haciendo guiños a la futura muerte de Aquiles, así que la construcción de este romance está cargada de una cortina de desesperanza. Su relación inicia desde una temprana amistad y luego que Patroclo juramenta como therapon de Aquiles, el primero y el único que este nombra como tal, al llegar a la adolescencia, mientras a su alrededor los soldados eligen a sus novias, ambos guardan un callado celibato, a la espera de que uno u otro de el paso crucial. Luego de enfrentar la negativa de Tetis, ambos aceptan sus sentimientos.
![]() |
Autor: Elizabeth Tammi |
Uno de los momentos más memorables de la historia, antes que la Guerra de Troya los alcance, es el tiempo que pasan bajo el cuidado de Qirón, el centauro bueno, quien los adiestra en medicina y arte. Sin embargo, en medio de estas lecciones, ambos son llamados a la guerra: Helena, esposa del rey de Esparta, había sido secuestrada por el príncipe Paris de Troya, y su esposo, Menelao, la quería de vuelta. Todos conocemos esa historia.
![]() |
Aquiles y Patroclo en la montaña Pelion, hogar de Qirón |
Aunque Aquiles, al inicio no quería ser partícipe de la contienda, afirmando que habrían otras guerras y que él no veía otra cosa más que “un marido cornudo y la ambición de Agamenón”, Ulises, el de los muchos tropos, le revela la profecía que lo ataba a dicha guerra. Es en ese momento en que Aquiles se enfrenta a la más grande decisión de su vida: no ir a la guerra y ver como su divinidad se consume sin usar y sus fuerzas menguan, o ir a la guerra y convertirse en leyenda eterna, pero morir joven allí.
Su decisión de luchar marca un antes y un después en su personalidad a lo largo de la novela. Y este es el inicio su caída. El libro no aborda a profundidad todo lo ocurrido en la guerra de Troya, aunque si describe con maestría múltiples combates en los que Aquiles salía más que victorioso. La contienda nos permite conocer la humanidad y pacifismo de Patroclo; y como tanta muerte de destrucción calan en Aquiles.
![]() | ||
Subido por Emilia Gaspari en Pinterest |
Tal vez una de las jugarretas mejor utilizadas de Madeline Miller es el personaje de Briseida y la causa de la negativa del aristós achaión (el mejor de los griegos) a permanecer en combate. Briseida, lejos de ser el interés amoroso de Aquiles, como bien lo plasma La Ilíada, es una de las mujeres rescatadas por este, a pedido de Patroclo, de las garras de los soldados y del propio Agamenón. Su personaje es refrescante y contribuye a afianzar la humanidad de Patroclo y, aunque parece la causa directa del enojo de Aquiles hacia Agamenón, lo cierto es que su negativa a luchar es solo por causa de su vanidad.
![]() |
Autor: Serena Preteri |
El desenlace de la historia, aunque conocido desde la época de Homero, es manejado con maestría por Miller. Una parte de la profecía decía que, aunque Aquiles moriría en la guerra, Héctor caería primero. Es por ello que el mejor de los griegos siempre evitó combatir directamente con él. Sin embargo, al enterarse que fue este quien asesinó a Patroclo, no dudo en ir a su encuentro y acabar con su vida, aunque eso representaba acabar con la propia. Aún envuelto en la rabia, este fue el acto culmen de amor de Aquiles hacia Patroclo en la historia, y no dista demasiado de lo narrado por Homero a partir de la muerte de Patroclo.
![]() |
En español: ¿Qué me ha hecho Héctor a mi? |
La forma de explicar y narrar el libro de esta autora es una mezcla perfecta entre la escritura contemporánea y algunos tintes del habla tradicional de las epopeyas griegas. Dejando de lado las implicaciones históricas y literarias del romance o la amistad de Aquiles y Patroclo en la Ilíada, lo cierto es que este retelling nos narra una historia de amor dulce y, en cierto modo, pura, envuelta en un contexto de violencia y muerte que se disfruta de principio a fin, tanto por la tragedia inseparable a su narración como por los variados personajes que presenta y las fuertes y bien construidas personalidades de ambos protagonistas.
![]() |
Autor: Tam en Tumblr |
Para terminar, los dejo con las últimas líneas de este maravilloso relato: “En la oscuridad, dos figuras alargan los brazos a través de una penumbra espesa y penosa. Y cuando las manos se tocan, se derrama la luz de cien urnas doradas, por las que el sol parece salir a borbotones”.
![]() |
Autor: Lorca Draws |
Que lindo libro, bonita reseña y opinión
ResponderBorrar